
El candidato será Verde: Gallardo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 26 de junio de 2025.- Este 26 de junio se cumplen 80 años de la muerte de Camilo Arriaga, uno de los intelectuales liberales más influyentes del Porfiriato y referente histórico del pensamiento político en México.
Camilo Arriaga Ramos nació el 10 de noviembre de 1862 en San Luis Potosí y falleció en Ciudad de México el 26 de junio de 1945. Su formación como ingeniero de minas en la Escuela Nacional de Ingenieros no le impidió incursionar de lleno en la vida pública y la crítica política.
Durante las últimas décadas del siglo XIX, fue diputado local y federal, y se distinguió por su postura crítica hacia la influencia del clero y la represión del régimen porfirista. En 1900 fundó el Club Liberal “Ponciano Arriaga”, desde donde impulsó el Primer Congreso Liberal celebrado en el Teatro de la Paz en febrero de 1901.
Su figura es considerada precursora del movimiento revolucionario. Mantuvo contacto con jóvenes como los hermanos Flores Magón, y sus ideas inspiraron a generaciones de activistas y reformistas. También fue periodista y fundador de publicaciones como El Renacimiento, El Porvenir y El Heraldo de México.
A lo largo de su vida, Camilo Arriaga vivió en el exilio en diversas ocasiones, pero nunca dejó de luchar por un México más justo y democrático. Su pensamiento sigue vigente en debates sobre laicidad, derechos civiles y libertad de expresión.
La memoria de Camilo Arriaga es parte del legado histórico de San Luis Potosí, donde su nombre permanece en instituciones, calles y espacios públicos como símbolo de lucha liberal.