
Aspirante a jueza penal apuesta por la sensibilidad y la experiencia
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., 27 de mayo de 2025.- De frente al proceso inédito de renovación de cargos en el Poder Judicial, Javier Ávila Calvillo, jurista potosino con una amplia trayectoria y aspirante a magistrado, compartió en exclusiva para Quadratín las ideas que dan forma a su propuesta. Más allá de las leyes, su proyecto busca recuperar la confianza de la ciudadanía y poner a la justicia al servicio de la gente.
“Mi compromiso es con la gente. Quiero un Poder Judicial más humano, más cercano y más claro”, afirma con convicción.
Ávila Calvillo aspira al cargo de magistrado en el Tribunal Colegiado de Circuito del Poder Judicial Federal, especializado en materia civil y administrativa. Desde su visión, es urgente que la sociedad comprenda el papel del derecho en la vida cotidiana, y que sepa que detrás de los tribunales también hay personas con vocación de servicio.
Explicó que la función de un tribunal colegiado es revisar que las sentencias emitidas por los juzgados —en temas civiles, penales, familiares o administrativos— estén realmente apegadas a la ley. “Es una función revisora, pero también profundamente humana. Se trata de proteger la Constitución y con ella, los derechos sociales de todas las personas.”
“Los programas sociales, las pensiones alimenticias, los apoyos al bienestar, la distribución de tierras, o la defensa de derechos vulnerados ante una autoridad… Todo eso es justicia social. Y está en manos del Poder Judicial protegerla”, expresó.
Convencido de que la transparencia y el diálogo fortalecen las instituciones, Ávila insistió en la importancia de comunicar a la ciudadanía cuál es el verdadero papel del derecho en su vida diaria. “Cuando la gente entiende cómo funciona la justicia, también se siente parte de ella.”
Reconoce que este proceso despierta muchas preguntas entre la población, pues es la primera vez en la historia del país que se elegirán magistraturas y juzgados federales. Sin embargo, confía en que la apertura y la vocación son el camino correcto:
“Solo cuando informamos cómo podemos ser mejores juzgadores, es cuando nos brindan la oportunidad y nos dan su confianza.”
Javier Ávila cuenta con más de 18 años de experiencia como servidor público, desempeñando cargos en los tres poderes del Estado, sin dejar de lado su pasión por la enseñanza. Es profesor en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
“Estar en contacto con estudiantes y con la gente, desde el aula y desde el servicio público, es lo que me ha enseñado a ver a la justicia no como un concepto lejano, sino como una herramienta viva que debe estar al alcance de todos.”
Su propuesta se sustenta en cuatro pilares: integridad, ética judicial, cercanía con la ciudadanía y absoluta transparencia. “Porque un juez no solo debe saber de leyes. Debe saber escuchar.”