
Inicia CNTE bloqueo en el Monumento a Lázaro Cárdenas, en Morelia
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de mayo de 2025. Este domingo 25 de mayo la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la licenciatura en Diseño Industrial y en colaboración con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, llevó a cabo la “Feria DI Innova 2025” en la Plaza del Carmen, evento que inició a las 11:00 horas y que es una plataforma para mostrar la creatividad, innovación y funcionalidad de los productos diseñados por estudiantes del octavo semestre de la carrera.
Montserrat Salazar, docente responsable del Taller 8 de Diseño Industrial, explicó que en esta edición participaron 63 alumnos. La mayoría de los productos presentados fueron elementos de organización, resultado de una investigación realizada durante el semestre con base en encuestas a visitantes de la plaza. Entre los artículos más destacados hubo organizadores de tareas, maquillaje, joyería, así como accesorios funcionales para mascotas, como chalecos antiestrés y contenedores de alimento.
Cada producto estuvo acompañado de un código QR que facilitaba el contacto directo con los diseñadores para futuras compras o pedidos, ya que varios de ellos agotaron su inventario durante la feria.
La feria se realizó en un sólo día y representó una valiosa oportunidad para que los estudiantes experimentaran el proceso completo de diseño, producción, promoción y venta. Asimismo, se enfatizó la importancia del emprendimiento como una competencia esencial tanto para crear empresas propias como para destacarse dentro de organizaciones ya establecidas.
Finalmente, la docente abordó el papel de la inteligencia artificial en el diseño contemporáneo. Señaló que, si bien las herramientas digitales están cada vez más presentes, la creatividad humana es indispensable, especialmente en la generación de instrucciones (prompts) que dirigen el funcionamiento de estas tecnologías.