
Gallardo conmemora la Batalla de Puebla y llama a reforzar valores cívico
SAN LUIS POTOSÍ, SLP,. 5 de mayo del 2025.- Con entusiasmo y una activa participación infantil, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizó el Primer Festival del Agua este domingo 4 de mayo en el Jardín de Tequisquiapan, como parte de una estrategia de concientización ambiental previo a la presentación de la Agenda Hídrica.
Durante la jornada, familias completas disfrutaron de actividades culturales, científicas y artísticas enfocadas en el uso responsable del agua. El evento inició con una presentación estudiantil y la exposición fotográfica «Nuestra Agua», que retrata la relación cotidiana con este recurso.
Se proyectó el cortometraje “Chahuistle”, que aborda la escasez de agua, y se presentaron investigaciones como el impacto socioafectivo de aguas negras en El Morro, Soledad de Graciano Sánchez, y un estudio sobre lugares sagrados del pueblo wixárika vinculados al agua en San Luis Potosí y Durango.
Destacó una muestra científica sobre la calidad del agua en San Luis Potosí, a cargo de estudiantes de las facultades de Ciencias Químicas, Ingeniería, el Instituto de Geología y la Agenda Ambiental, quienes compartieron resultados de forma accesible.
El evento cerró con la interpretación de «El Canto del Agua», una pieza original interpretada por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que invitó a la reflexión colectiva sobre el cuidado del vital líquido.
Esta primera edición se consolidó como una propuesta educativa que despertó gran interés y participación entre diversos sectores de la sociedad.