
Proponen incluir Educación Sexual Integral en escuelas de San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de mayo de 2025.- La Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado aprobó con modificaciones un punto de acuerdo para exhortar a los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí a implementar medidas de prevención, preparación y respuesta ante incendios forestales, en coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil, comisariados ejidales y jueces auxiliares.
El dictamen también plantea la creación de cuadrillas comunitarias que puedan actuar como primeros respondientes y aplicar protocolos de actuación inmediata en los ejidos y comunidades en caso de incendio.
Esta propuesta será turnada al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y discusión.
Durante la sesión, las y los diputados coincidieron en unificar dos puntos de acuerdo presentados por Mireya Vancini Villanueva y Tomás Zavala González, al considerar que ambos buscan fortalecer las acciones de prevención de incendios en la entidad.
La vicepresidenta de la comisión, Dulcelina Sánchez de Lira, subrayó que en la actual temporada ha aumentado significativamente el número de incendios forestales y la afectación a la vegetación, muchos de ellos originados por actividades humanas como quemas agrícolas sin control, fogatas mal apagadas y quema de basura.
“Es necesario tomar diversas acciones como la construcción de brechas cortafuego, limpieza de maleza y quema controlada de vegetación para reducir el material combustible y evitar la propagación de incendios”, explicó la legisladora.
Agregó que estas acciones deben estar acompañadas por la capacitación de brigadistas y una coordinación efectiva entre autoridades municipales, estatales y federales, incluyendo a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
En la sesión participaron el presidente de la comisión, diputado Tomás Zavala González; la vicepresidenta, Dulcelina Sánchez de Lira; la secretaria, Nancy Jeanine García Martínez; y el vocal, Marcelino Rivera Hernández.