
Anuncian mega puentes de mayo para maestros y alumnos en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de abril de 2025.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) determinó que instituciones académicas, del sector público, privado o social, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y colectivos ciudadanos podrán organizar foros de debate para aspirantes a puestos de elección popular del Poder Judicial.
La decisión se tomó durante la sesión del pasado viernes 25 de abril.
Se estableció que los partidos políticos no podrán organizar estos foros.
El objetivo de los debates es que la ciudadanía conozca las propuestas de las candidaturas y ejerza un voto informado.
La instancia organizadora deberá convocar al foro a todas las personas candidatas que compitan por el mismo cargo, especialidad y territorio.
La convocatoria deberá emitirse con al menos 96 horas de antelación a la fecha prevista para el evento.
Los foros podrán desarrollarse de manera virtual o presencial, según lo determine la organización responsable, informándolo desde el momento de la invitación.
Cualquier foro deberá realizarse dentro del plazo de campañas, que va del 29 de abril al 28 de mayo de 2025.
El Ceepac puso a disposición de aspirantes, organizadores y público en general sus canales habituales de comunicación para mayores detalles.