
Llaman a reforzar la prevención de accidentes infantiles en el hogar durante vacaciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de abril de 2025.- Productores nacionales de granos advirtieron sobre una crisis agrícola inminente en México ante la imposición de aranceles estadounidenses, el incumplimiento de pagos federales y la falta de apoyos para el sector.
Durante una conferencia de prensa, Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), alertó que el dumping del maíz estadounidense, comercializado a precios inferiores a los de producción, está desplazando al maíz blanco sinaloense, reconocido por su calidad.
“No es justo competir con un producto subsidiado. Urge una denominación de origen para proteger nuestro maíz”, reclamó. También expuso que los aranceles incrementan los precios de exportación, afectando la competitividad de México frente a otros países.
Espinoza detalló que la importación masiva de maíz amarillo, junto con la dependencia en cultivos como trigo y arroz, agudiza la crisis, provocando caída de precios e incertidumbre económica en el medio rural.
El dirigente exigió al gobierno federal implementar subsidios directos, créditos accesibles y modernización de maquinaria agrícola. Además, llamó a revisar los tratados comerciales internacionales para evitar prácticas desleales que afectan a los productores nacionales.
En otro frente, denunció el incumplimiento en el pago de apoyos extraordinarios de 750 y 200 pesos por tonelada a los productores de maíz, compromisos asumidos por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), encabezada por Julio Berdegué.
“Podría haber un estallamiento social si no se resuelve este tema”, advirtió el líder campesino, al señalar que los productores enfrentan falta de liquidez, intereses altos por financiamientos informales y los estragos de la sequía.
Reconoció, sin embargo, la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, quienes han buscado agilizar los pagos para el actual ciclo otoño-invierno.