
Murió el Papa Francisco a los 88 años
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de abril de 2025.- Tras el fallecimiento del papa Francisco la mañana de este lunes en el Vaticano, comenzaron las especulaciones sobre quién podría convertirse en el próximo líder de la Iglesia católica.
El reconocido periodista Edward Pentin, especialista en temas eclesiásticos, había publicado recientemente una lista con los nombres que suenan con más fuerza dentro del Colegio Cardenalicio para asumir el pontificado.
Entre los perfiles destacan representantes de diversas regiones del mundo, con trayectorias contrastantes y visiones distintas sobre el futuro de la Iglesia.
Péter Erdő, de 72 años y originario de Hungría, preside la Conferencia Episcopal húngara. Fue designado cardenal por Juan Pablo II y ha impulsado la rehabilitación del cardenal Mindszenty, símbolo de la resistencia anticomunista.
Luis Antonio Tagle, de Filipinas, de 67 años, es prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Se le considera progresista y carismático, cercano a las personas, defensor de la misericordia y la justicia social. Podría ser el primer Papa asiático.
Peter Turkson, de Ghana, tiene 76 años y fue presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Es moderado, con sensibilidad diplomática y social. Sería el primer Papa africano y también el primero de raza negra.
Raymond Burke, de Estados Unidos, tiene 76 años. Representa al sector más conservador del clero. Crítico constante del papa Francisco, ha contado con el respaldo de sectores vinculados al expresidente Donald Trump.
Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, tiene 69 años y preside la Conferencia Episcopal Italiana. Miembro de la comunidad de Sant’Egidio, se ha destacado por su trabajo en mediación y diálogo interreligioso.
Malcom Ranjith, de Sri Lanka, de 77 años, fue nombrado obispo por Juan Pablo II. Habla diez idiomas y es conocido por su postura conservadora, oponiéndose al matrimonio igualitario y limitando el papel de las mujeres en las misas.
Pietro Parolin, de Italia, tiene 70 años y es el actual Secretario de Estado del Vaticano. Cercano a Francisco, se le reconoce por su diplomacia y pragmatismo. Su posición lo ubica entre los candidatos de línea moderada.
Willem Eijk, de Países Bajos, de 71 años, es arzobispo de Utrecht. Se alinea con la visión conservadora de Benedicto XVI y ha sido crítico de las reformas morales impulsadas por Francisco.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | Twitter | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.