
Detienen a 5 personas por posesión de droga en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de abril de 2025.- Abstenerse de comer carne roja en Viernes Santo es una tradición católica que tiene raíces en la penitencia y el sacrificio.
Esta práctica se basa en recordar el sufrimiento y muerte de Jesucristo.
La carne representa riqueza y celebración, por lo que se sustituye por pescado u otros alimentos como forma de respeto.
En muchas comunidades mexicanas, esta costumbre se acompaña de platos típicos como tortas de camarón, nopales y pescado empanizado.
La Iglesia católica indica que esta abstinencia aplica especialmente a mayores de 14 años y no es obligatoria para quienes tienen condiciones médicas.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | Twitter | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.