Colectas, única salida para 39% de población sin acceso a salud en México
05 de abril de 2025
,
14:00
Gofundme
Redacción/Quadratín SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de abril de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora este lunes 7 de abril, plataformas como GoFundMe destacan el papel del financiamiento colectivo como una alternativa real para acceder a tratamientos médicos en México, especialmente ante el desabasto, negligencias y la falta de cobertura médica en el sistema público.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), hasta 2022, 50.4 millones de personas no estaban afiliadas a algún servicio de salud, lo que representa al 39.1 por ciento de la población.
La problemática es más visible en entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán e Hidalgo.
Ante esta realidad, miles de familias mexicanas han recurrido a colectas solidarias para enfrentar gastos médicos urgentes como cirugías, tratamientos oncológicos y hospitalizaciones.
HISTORIAS QUE INSPIRAN SOLIDARIDAD
Rodrigo, un adolescente de 17 años originario de Guerrero, fue diagnosticado con un conjunto de padecimientos sin precedentes a nivel mundial: Síndrome XYY, Síndrome Miopático y epilepsia compleja. Su madre, Lorena Colitto, ha impulsado una recaudación para conseguir atención médica especializada, luego de años sin acceso a un seguro de salud.
“Rodrigo necesita de todo el apoyo posible, sin ustedes no podemos darle la atención médica que requiere”, expresó en su campaña solidaria.
Otra colecta exitosa ocurrió en Lo de Marcos, Nayarit, donde el Centro Médico Riviera logró reunir tres millones 800 mil pesos para comprar un terreno y continuar brindando atención médica gratuita a familias en situación vulnerable.
En Chilpancingo, Velia Margarita León Aparicio enfrenta junto a su madre una lucha contra el cáncer de mama. A sus 38 años y con tres hijos, recibió el diagnóstico pocos meses después que su progenitora. La familia también recurrió a GoFundMe para cubrir los altos costos del tratamiento.
“Mi mayor miedo es irme pronto de la vida de mis hijos. Sé que tengo un camino duro por recorrer”, compartió Velia a los donantes.
CÓMO INICIAR UNA COLECTA SOLIDARIA
GoFundMe promueve campañas enfocadas en salud y ofrece herramientas para que cualquier persona pueda iniciar su propia colecta, desde 20 pesos, con procesos transparentes y garantía de devolución en caso de irregularidades.
Más información sobre cómo comenzar una campaña de salud está disponible en este enlace: https://gfme.co/dia-salud