
Motín en anexo de Ciudad Valles, se fugaron 20 internos
CIUDAD VALLES, SLP., 21 de febrero de 2025.- Entre las décadas de 1980 y 1990, la reconocida cantante mexicana Paquita la del Barrio forjó una conexión especial con Ciudad Valles, San Luis Potosí, el municipio más importante de la región huasteca potosina.
Según consta en archivos de historiadores, la entonces joven cantante frecuentaba la cantina El siete botanas (después El 77), ubicada en la calle Madero, entre Hidalgo y Juárez, donde departía con los asistentes y acudía del brazo de su entonces pareja sentimental, un hombre originario de Estación Micos.
Este establecimiento, con su barra de madera y paredes adornadas con fotografías, albergaba varias imágenes de la artista, reflejando su presencia constante en el lugar.
Aunque se comenta que sus canciones de desamor se inspiraron en relaciones anteriores, fue con este huasteco con quien encontró un amor verdadero y un apoyo incondicional en su carrera musical. Él, cliente habitual de la cantina, disfrutaba de compartir momentos con amigos y escuchar a Paquita interpretar no solo sus éxitos, sino también temas de artistas como Chayito Valdez y otros exponentes de la música vernácula.
Con el ascenso de su fama, las visitas de Paquita al bar El 77 se hicieron menos frecuentes hasta cesar por completo.
Eventualmente, la relación con su pareja de la región terminó, y aunque se especula que canciones como Rata de dos patas podrían estar dirigidas a él, no hay confirmación al respecto.
Es interesante notar que, en las fotografías del lugar, Paquita nunca miraba directamente a la cámara, un detalle que intrigaba a los demás clientes de la cantina.
Esta historia, compartida por asiduos de El Siete Botanas y El 77, destaca una faceta íntima de Paquita la del Barrio y su conexión con la Huasteca Potosina, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de Ciudad Valles.