![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57e6c180-0306-47d6-a68b-d7f65704ce14-107x70.jpeg)
¿Qué revela el uso diario de perfume sobre la personalidad?
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de febrero de 2025.- El reciente caso de Mateo, menor de 12 años víctima de agresión física y asesinato en Guanajuato, ha recordado la alarmante situación del abuso sexual infantil en México.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), este país ocupa el primer lugar mundial en incidencia de este atroz delito contra niñas y niños.
Estadísticas revelan que solo el 20 por ciento de los casos de abuso y violación contra menores son denunciados, mientras que el 80 por ciento de las víctimas calla por miedo o coerción.
En los denunciados, el 75 por ciento se descubre accidentalmente y 20 por ciento de los afectados se retracta después de reportarlo; además, la mayoría de los abusos ocurren en el círculo de confianza de los menores, y las víctimas suelen tener entre cinco y 10 años de edad.
Los agresores emplean tácticas como el chantaje emocional, la extorsión o amenazas para mantener el silencio de los niños.
Especialistas en derechos de la infancia enfatizan que la prevención del abuso sexual infantil debe basarse en la educación y la comunicación.
Algunas medidas recomendadas son:
Fomentar una comunicación abierta: Crear un ambiente de confianza donde los niños se sientan seguros al compartir sus experiencias y preocupaciones.
Enseñar sobre límites corporales: Educar a los menores sobre su privacidad y el derecho a rechazar contacto físico no deseado.
Diferenciar entre secretos buenos y malos: Ayudar a los niños a entender que deben hablar si un secreto los hace sentir incómodos o asustados.
Supervisar el uso de tecnologías: Monitorear la actividad en línea de los menores, advirtiéndoles sobre los riesgos de compartir información personal.
Creer y apoyar: Si un niño revela haber sido víctima de abuso, es crucial escucharlo sin juzgarlo, brindarle apoyo y buscar ayuda profesional de inmediato.
Implementar estas acciones fortalece la protección infantil y reduce la incidencia de abusos. Es responsabilidad de toda la sociedad garantizar entornos seguros para el desarrollo saludable de la infancia.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube