![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1758-107x70.jpeg)
Selección Mexicana de básquetbol destaca apoyo de Ricardo Gallardo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., a 6 de febrero de 2025.- La psicología ofrece herramientas clave para mejorar la comunicación y resolver conflictos de manera efectiva. Un estudio publicado en Cognitive Science revela que una frase sencilla puede transformar el curso de una discusión: “Es interesante que digas eso…”.
El poder de una frase
De acuerdo con los investigadores, esta expresión reduce reacciones defensivas y genera un ambiente de diálogo al demostrar curiosidad e interés por la perspectiva del otro. En lugar de buscar imponerse, esta técnica fomenta un intercambio de ideas más constructivo.
Al utilizar frases que validan la opinión ajena, las personas se sienten escuchadas, lo que facilita una conversación más receptiva y productiva. Este enfoque es particularmente útil en entornos laborales y relaciones personales, donde los desacuerdos pueden volverse tensos.
Estrategias para mejorar el diálogo
Además de “Es interesante que digas eso…”, los expertos recomiendan otras frases como:
• “Entiendo tu punto de vista, aunque tengo una perspectiva diferente.”
• ”¿Cómo llegaste a esa conclusión?”
Estas expresiones reflejan empatía y respeto, elementos clave para evitar enfrentamientos y buscar soluciones comunes.
Comunicación efectiva y relaciones sólidas
El uso de un lenguaje cooperativo no solo ayuda a calmar las discusiones, sino que también fortalece las relaciones interpersonales. Mostrar interés genuino por la opinión de los demás contribuye a generar confianza y comprensión mutua.
En conclusión, adoptar frases que inviten al diálogo y reduzcan tensiones puede marcar una gran diferencia en la manera en que enfrentamos los conflictos diarios.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube