Fortalece Gobierno Estatal protección a ecosistemas de San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de febrero de 2025.- La proliferación de viviendas abandonadas en San Luis Potosí capital se ha convertido en un problema de salud pública y seguridad; estos inmuebles, llenos de basura y con olores desagradables, se han transformado en refugio para personas sin hogar que realizan sus necesidades fisiológicas en la vía pública y también consumen sustancias adictivas en estos espacios.
Vecinos del Barrio de San Miguelito han reportado allanamientos y robos en casas aledañas, esperando la intervención de las autoridades.
A pesar de los llamados de habitantes de este sector, pero además del Barrio de San Sebastián y San Juan de Dios, algunos propietarios no atienden las solicitudes de limpieza y mantenimiento de sus propiedades.
En 2023, fueron recuperadas cinco casas abandonadas en el centro de la ciudad, ocupadas por personas en situación de calle. Un escenario que puede observarse también en grandes edificaciones de avenida Venustiano Carranza y Manuel J. Clouthier.
La falta de intervención oportuna por parte de las autoridades y propietarios ha permitido que estas viviendas se conviertan en focos de infección y delincuencia, afectando la imagen urbana y la seguridad de los habitantes.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP