Motín en penal de Tabasco deja 7 muertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de febrero de 2025.- Fueron publicados en el Periódico Oficial de San Luis los nombres de quienes resultaron elegibles por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para participar en el proceso electoral local extraordinario 2025.
Sobre los aspirantes a Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, se incluye a Mariano Agustín Olguín Huerta, exconsejero de Cegaip y recién encargado de Transparencia en el Poder Judicial.
José de Jesús Cárdenas Turrubiartes, quien fue coordinador jurídico en el Congreso del Estado; además Jesús Xerardo Martínez Muñoz, exsecretario particular del otrora magistrado, Carlos Alejandro Robledo Zapata.
También se encuentra Héctor Vega Robles, quien fuera secretario general de Gobierno en la administración de Marcelo de los Santos Fraga; el exregidor priísta, Luis Isaac Rojas Montes, aparece en el número 19, actualmente se le ubica como operador de Morena.
Marco Polo Méndez Alonso, expresidente de la Asociación de Abogados; Walter Alfonso Espinoza Huerta, fue subsecretario de Gobierno con De Los Santos, cargo que perdió tras ser acusado de irregularidades en la liberación del líder social, Miguel Ángel Wong.
También fue publicada la lista de quienes aspiran a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; ahí aparece Zelandia Borques, exconsejera de Ceepac y actual funcionaria del nuevo Municipio de Villa de Pozos.
“Las personas que hubieren realizado su registro ante este Comité y no fueron incluidas en éste listado, se consideraron no elegibles por haber incumplido uno o varios de los requisitos establecidos en las BASES CUARTA y QUINTA de la Convocatoria pública para la evaluación y selección de candidaturas del Poder Ejecutivo del Estado, en la elección extraordinaria 2025 de magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, jueces de primera instancia y magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial”.
Esta es la lista que corresponde y fue publicada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo: