
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
CIUDAD VALLES, SLP, 14 de marzo del 2019.- El director del Centro Cultural de la Huasteca Potosina (CCHP), Yazpik Cáceres Márquez informó que dentro de seis meses, en el Centro de Reinserción Social de Ciudad Valles habrán formado escritores, actores, cantantes y bailarinas, como resultado del programa cultural “LiberArte”.
Un total de 90 personas privadas de su libertad por la comisión de delitos, entre mujeres y hombres, participarán, en coordinación con el penal a cargo de Juan Carlos Portillo Fuentes, en el marco del 25 aniversario del CCHP.
El programa es multidisciplinario y empezó con sesiones semanales de tres horas bajo la normatividad del centro penitenciario.
“El objetivo es que participen, se sientan con la tranquilidad de expresar sus sentimientos, emociones y descubran sus talentos”, expresó Cáceres.
La idea nació el año pasado, luego de haber llevado la Semana Cultural de 2018 a la cárcel, donde “vimos un público potencial al que debíamos atender y trabajar en su reinserción social”.
Al mismo tiempo, el CCHP realiza un documental sobre este programa con testimonios de los reclusos y sus familiares.
Las maestras Patricia Mendoza y Lucila Coronado, estarán a cargo de las clases de coro y fomento a la lectura y danza, respectivamente, en tanto Alan Santiago, un talento literario de Valles, enseñará cómo escribir un libro.
En tres meses habrá un corte sobre los avances y, cuando termine el programa, es posible que haya algunas salidas para mostrar lo aprendido en festivales, semanas culturales, etc., un plan que apenas va a confeccionarse.