
Visita este domingo el Global Beer Fest 2025 en el parque Tangamanga I
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de marzo de 2019.- Los derechos de la población transexual comienzan a ser reconocidos en otras entidades del país, donde incluso han otorgado el cambio de género e identidad en documentos oficiales como acta de nacimiento y credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), en San Luis Potosí, hay importantes iniciativas ciudadanas que quedaron rezagadas en el Congreso local desde el año 2017.
Paul Ibarra Collazo, presidente de Red Diversificadores Sociales A.C., pronunció al respecto que el más reciente logro en ese sentido ocurrió en Coahuila, donde tres ciudadanas transexuales recibieron igual número de identificaciones oficiales con una nueva identidad.
“En 2017 presentamos una iniciativa ciudadana, que se encuentra congelada en la comisión de Justicia y hay que ver si esta comisión tiene el interés de impulsarla, de lo contrario seguirá quedándose ahí varada”, citó.
La esperanza para quienes integran este sector, es que las izquierdas que tienen presencia en el Poder Legislativo se unan para sacar un tema que, asegura, ya está legislado en muchos otros estados del país; en el caso de San Luis Potosí, es visible que cada vez más personas opten por su cambio de género, pero se trata de una práctica bastante cuestionada por la sociedad.