
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de mayo de 2024. – Estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado levantaron una protesta dentro del plantel, acusando a las autoridades de simular un castigo al maestro señalado por acoso. Aunque se había anunciado la baja del docente, este simplemente fue trasladado a otra área. La Normal incluso publicó fotos del Día del Maestro en las que aparece el maestro sancionado.
La página de Sororidad Normalista compartió una fotografía del maestro Francisco, acusado de acosar a estudiantes en su clase de español. Se denunció impunidad y falta de interés por parte de las autoridades para abordar los casos de acoso, lo que provocó la indignación de grupos feministas en el plantel.
La colectiva se atribuyó la colocación de carteles en el plantel mediante un comunicado y publicó fotos de los mismos en redes sociales con el siguiente mensaje:
“Desde la Colectiva Feminista Sororidad Normalista, reafirmamos nuestro respaldo y apoyo total a nuestros compañeros que tuvieron la valentía de alzar la voz y manifestarse contra los encubrimientos y la violencia que se vive en nuestra institución», señaló el colectivo.
«Es indignante y preocupante tener que recurrir a estos medios para buscar justicia en un entorno que nos vulnera y nos revictimiza», agregaron.
Además señalaron que; «También pedimos respeto para aquellos que no están de acuerdo con la movilización y el ruido que se está generando, pues tal vez aún no necesitan de este movimiento, pero queremos asegurarles que estaremos para apoyarles si en algún momento lo necesitan”.
Esta es la tercera ocasión en que se realiza un acto de protesta por la inacción de las autoridades educativas, primero el 25 de noviembre de 2023 y nuevamente el pasado 8 de marzo de este año. En todas las ocasiones, las estudiantes denuncian que el director protege a los acosadores y no toma medidas contra los maestros denunciados.
Las alumnas exigen la intervención de las autoridades del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y del gobierno del Estado para abordar la situación en la que se encuentra la comunidad estudiantil y docente.