
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de marzo de 2024.- En diferentes facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se colocaron tendederos de denuncia para visibilizar el acoso sexual y hostigamiento del que siguen siendo objeto las mujeres en la máxima casa de estudios.
En las facultades de Derecho, Administración y Contabilidad se colocaron los primeros tendederos con carteles que señalan “¿para qué sacan comunicado del 8M si ya sabemos que no harán nada?” así como “ni una menos”.
En el campus oriente también se colocará uno de los tendederos de denuncia, donde se encuentran las facultades de Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, así como Ciencias de la Información.
Estas acciones forman parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que no es un día para celebrar, sino más bien para recordar y conmemorar la lucha de todas las mujeres a lo largo de la historia y exhibir los problemas que quedan por resolver.
El 8 de marzo también es un día para alzar la voz y exigir el cumplimiento de derechos humanos de las mujeres, pero también para reconocer los logros, retrocesos y retos que millones de mujeres enfrentan día a día en todos los ámbitos de su vida.