
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de febrero de 2024.- El titular de Sectores Productivos de la Coordinación Nacional de la Defensa de la 4T, Alfonso Ramírez Cuéllar, declaró que será necesaria la inversión de al menos 80 mil millones de pesos para un nuevo esquema de gestión de agua en el país, máxime para respaldar a los estados con mayor necesidad como Nuevo León, Estado de México y San Luis Potosí.
De acuerdo con la estimación, dicha cifra podría reflejarse en el Presupuesto anual del 2025; y es que se trata de una de las principales demandas del sector público y privado, de acuerdo con las necesidades que ha recogido en su recorrido por varias entidades la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.
El fenómeno económico del nearshoring, que cobra popularidad en varias ciudades con industria, ha disparado también la necesidad del recurso hídrico, preocupando a las distintas firmas que lo implementan.
«En el caso del sector privado tenemos que incrementar la reutilización del agua tratada de las empresas porque el porcentaje es de los más bajos, menos de 10 por ciento», expuso.
Por otra parte, según explicó, será importante planificar la regeneración integral de las plantas tratadoras de agua; pues de las tres mil que existen, más de dos mil 500 no operan adecuadamente.