
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de febrero de 2024.- Adriana Marvely Costanzo, la excandidata a la gubernatura del estado por Movimiento Ciudadano, busca renovar la vieja política de los partidos tradicionales con una intención legítima de asumir su rol dentro de una sociedad cambiante de activismo en favor de las juventudes y las mujeres.
La integrante de la comisión estatal operativa y aspirante a un escaño local del Congreso habló del camino del partido rumbo a la elección de 2024, sobre el papel que tienen las mujeres y las juventudes para definir el rumbo político del estado, la concordancia a nivel nacional de las figuras importantes en el partido.
Señaló la salida de la senadora Patricia Mercado y la llegada de Roberto Palazuelos a un escaño, la cual provocó la salida de Mercado de la coordinación de la campaña de Álvarez Maynez, lo que consideró: “es muy respetable la decisión de ella”.
Agregó que a Patricia Mercado la respalda su trayectoria, que es lo suficientemente importante como para respaldar sus dichos y sus hechos, precisó que es una decisión muy personal que ella externo, señaló que “quienes somos cercanos a ella buscamos siempre tener esta concordancia en todo lo que uno hace y no estas discrepancias”.
Agregó que son decisiones que se toman dentro del partido y que “nosotros, aunque seamos parte de la comisión operativa, podemos no compartir”.
Ante el crecimiento de la participación de las mujeres y la equidad que pide la ley, Movimiento Ciudadano no sólo busca cumplir con ésta, sino ir un poco más allá de eso.
Añadió que se ha buscado en cada rincón del país equilibrar la participación política de las mujeres, por lo que las invitó a sumarse a la vida política. Costanzo destacó que “cada vez hay más mujeres que están preparadas, que están listas y que dicen yo quiero levantar la mano y yo me aviento a esto aquí, lo único que vemos que es importante resaltar, pues es que aún la sociedad civil necesita levantar la mano y ponerse a participar dentro de los partidos políticos o como candidatura”.
La política potosina agregó que debe ser una política de ciudadanos, porque se necesitan más ciudadanos del lado de los hacedores de política que del otro lado.
Aclaró que no es que el trabajo de los hombres no sea importante, pero esta visión femenina está un poco más enfocada en lo que necesitamos las mujeres, un traje más hecho a la medida para gobernar un país, mayoritariamente de mujeres y de niñas, entonces hacia allá va Movimiento Ciudadano y hacia allá va Movimiento Ciudadano San Luis Potosí, con mujeres trabajando por las demás mujeres”.
Aclaró que este momento es histórico. “La historia nos lo debía a muchas mujeres, durante muchísimos años anhelamos este cambio, anhelamos que las juventudes, que más mujeres se sumen a esto porque al final del día en la forma parece que así es, pero en el fondo todavía hay estos clubes de Toby, todavía hay estas artimañas de la política rancia que no toman o no suman a las mujeres y que no les valoran su trabajo”.
En relación con el activismo del 8 de marzo destacó que no sólo se trata de hacer activismo a favor de las mujeres, “el 8 de marzo considero que es como un permiso público que se dan las feministas o que se dan las mujeres que buscan los derechos de las mujeres para salir a las calles y tomarlas”.
Añadió que “es un un día importante donde se conmemora algo importante, pero la política se hace todos los días, la lucha feminista se hace todos los días desde todos los espacios en donde quiera que estés, entonces es importante la fecha, pero para mí es más importante hacerlo todos los días”.
Adriana Marvely llamó independientemente de las candidaturas a salir a votar, además de señalar que es importante apoyar a la mayoría que respete la democracia y las luchas femeninas, considerando esta lucha como un claro contrapeso que se puede lograr para cambiar a la sociedad
Sentenció haciendo un llamado al voto para valorar las opciones que se tienen en cuanto a las candidaturas.
“Sobre todo a ver muy bien cuáles son las ofertas que nos acomodan mejor de las tres candidaturas a la Presidencia de la República, ver cuál es el que nos favorece, a mí personalmente cuál me favorece, bueno con ese estudiarla, analizar la pregunta, preguntar, platicar, creo que es el momento de hablar y discutir sobre política y ver qué es lo que necesitamos”.