
Detienen a 5 personas por posesión de droga en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de febrero de 2024.- Ignoran instituciones gubernamentales el Día Internacional de la Lengua Materna que se festeja este 21 de febrero en el estado potosino, no hubo evento oficial, pronunciamiento e incluso ni el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (INDEPI) realizó alguna actividad conmemorativa en el marco de este día.
Cada 21 de febrero, en el Día Internacional de la Lengua Materna se pone de relieve la importancia de la diversidad lingüística y el multilingüismo, que son un patrimonio inestimable de la humanidad.
Aunque de manera nacional se convocó a varios potosinos integrantes de pueblos y comunidades indígenas del estado a visitar el complejo cultural de Los Pinos para tener un conversatorio entre los hablantes de las lenguas a nivel nacional, en el estado potosino no se hizo mención de la celebración.
En el caso del Poder Legislativo tampoco se realizó algún evento, únicamente se hizo mención mediante una publicación de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, aunque en años anteriores se realizaron eventos, el Legislativo local mantiene las omisiones de diversos artículos con los pueblos y comunidades indígenas, desde la inaplicación de algunos artículos de la Ley Electoral vigente.
En el caso del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado será hasta el próximo viernes cuando los interesados de los Pueblos y Comunidades indígenas puedan asistir a un evento presencial o digital en la zona metropolitana en las instalaciones del INDEPI, de manera alterna en la Cineteca Alameda habrá un evento cultural hasta el viernes.