
¿Qué sucede cuando muere un Papa? Rituales, cónclave y elección
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de febrero de 2024.- En un homenaje póstumo realizado este lunes en el auditorio Plutarco Elías Calles del edificio sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se llevó a cabo la ceremonia para conmemorar el fallecimiento del político y abogado Horacio Sánchez Unzueta.
Amigos y políticos de todos los colores se dieron cita en el recinto, como Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina; Concepción Guadalupe Nava Calvillo, esposa de Horacio; su hijo Manuel Sánchez Nava, su nuera Jionel Sharp; Luis Manuel Sánchez Sharp, nieto de Horacio Sánchez Unzueta; Alejandro Zapata Perogordo, político panista; Miguel Ángel Martínez Navarro, Sergio Zárate Loredo, Alejandro Lafuente, Nazario Pineda papá, Jaime Chalita, Óscar Alarcón Guerrero, Eduardo Acebo Zarzosa, Ludovico Villaseñor; Gerardo Chevaile Ramos, Antonio Navarro Robles, Gil Amparo Rosillo, y su gran amigo Amado Vega Robledo.
Con un minuto de aplausos recordaron los importantes logros del exgobernador, desde los académicos, personales y su legado con las instituciones que logró construir en el desarrollo democrático de San Luis Potosí, sin embargo, lo que llenó la noche de gran júbilo y algarabía fue la revelación de una carta inédita que se elaboró meses antes para ser leída posteriormente por su viuda, en donde analiza varios de los contextos actuales de la política potosina y nacional.
En una profunda bocanada de realidad de una sociedad de élites económicas y políticas, el texto invita a la reflexión, motiva a los jóvenes a no claudicar en confiar en el sacrificio y sobre todo a no dejarse guiar por las efímeras promesas de quienes roban, amenazan, despojan, intimidan, manipulan, injurian o se enriquecen con los fondos públicos y las extorsiones inmobiliarias.