
Violencia se expande a Morelia; hay 3 vehículos incendiados
ACAPULCO, Gro., 18 febrero de 2024.- Con el fin de brindar acompañamiento jurídico y respetar sus derechos humanos a la población indígena privadas de su libertad que se encuentra en los Centros de Reinserción Social, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sedepia), brinda servicio de interpretes en Náhuatl, Tu’un Savi (Mixteco), Me’phaa (Tlapaneco) y Ñomndaa (Amuzgo).
De acuerdo con un boletín, el titular de la dependencia, Pánfilo Sánchez Almazán, destacó que desde el inicio de la administración estatal, de Evelyn Salgado Pineda se impulsa la profesionalización y capacitación de los traductores para que mejoren la atención que brinda a este sector de la población.
Agregó que la dependencia cuenta con 15 traductores de las cuatro lenguas, quienes acompañan y brindan apoyo, de manera especial en procesos legales y jurídicos en los centros penitenciarios para que no sean vulnerados sus derechos humanos.
La nota completa en Quadratín Guerrero