
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2024.- Con los datos obtenidos mediante las nuevas imágenes de 19 galaxias espirales y su estructura logradas con el Telescopio Espacial James Webb de la NASA se podrá aprender de los cúmulos y asociaciones de estrellas, así como obtener información de todo lo que hay entre las estrellas (gas y polvo), además de estudiar su interacción.
Lo anterior, de acuerdo con la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Aída Nava de Wofford, quien forma parte de los más de 150 astrónomos en el mundo que participan en un proyecto del programa Física de Alta Resolución Angular en Galaxias Cercanas (PHANGS, por sus siglas en inglés).
La nota completa en Quadratín Jalisco