
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 01 de febrero de 2024.- Desde su creación, en 1972, a la fecha, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha colocado más de 295 mil créditos en San Luis Potosí; el delegado regional anunció además que van a encabezar el proyecto para elaborar el Plan de Desarrollo del municipio metropolitano de Villa de Reyes.
Los trabajos forman parte de la inversión de 125 millones de pesos destinados a la creación de planes de desarrollo urbano en 52 municipios del país.
El Infonavit seleccionó esta demarcación para invertir en la elaboración de su Plan de Desarrollo Urbano, con el objetivo de beneficiar a la población con vivienda segura, planeada y conectada con la parte de desarrollo industrial.
Los trabajos comienzan este año y se basarán en los centros de población que cuenten con:
Presencia de alta población y derechohabiencia.
Alto porcentaje de trabajadores de bajos ingresos.
Proyectos de inversión extranjera directa derivados del nearshoring.
Los planes se realizarán en zonas con mayor potencial de colocación de créditos hipotecarios, crecimiento poblacional y atractivo para inversiones, que permitan implementar una política integrada de vivienda y desarrollo urbano, para beneficio de los derechohabientes.
Como parte del acuerdo, entregado por los municipios se comprometen a:
Registrar el Plan de Desarrollo Urbano Municipal ante el Registro Público de la Propiedad.
Aportará tierra pública para el desarrollo de vivienda o a adoptar facilidades fiscales que permitan el desarrollo de vivienda económica.
El convenio firmado fue entregado por el delegado regional del Infonavit en San Luis Potosí, Mario Rojas Hernández, al presidente municipal, Daniel Lagunas López.
Estos trabajos forman parte de la inversión de 125 millones de pesos para la realización de Planes de Desarrollo Urbano y de Vivienda en 52 municipios del país, que aprobó el Consejo de Administración del Infonavit en 2023.