
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de enero de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí emite una llamada urgente para reforzar el cuidado de las heridas en personas que padecen diabetes, especialmente en sus pies. La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 45, la doctora Mercedes Lucía Sandoval Gallegos, advierte sobre los riesgos asociados al proceso de cicatrización en pacientes diabéticos y la importancia de una atención preventiva.
Las personas con diabetes enfrentan mayores desafíos en la cicatrización de heridas, lo que puede desencadenar infecciones y complicaciones graves. Es por ello que se recomienda extremar las medidas de higiene y acudir regularmente a revisiones médicas para monitorear cualquier señal de alerta.
El pie diabético, una complicación común entre quienes sufren de diabetes, resulta de niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que afectan los vasos sanguíneos y los nervios. Ante cualquier indicio de herida, el IMSS canaliza a los pacientes a servicios especializados para su evaluación y tratamiento, incluyendo el servicio de Curaciones y la Clínica de Heridas.
La doctora Sandoval enfatiza la importancia de evitar caminar descalzo, utilizar siempre zapatos y calcetines, y revisar diariamente los pies en busca de heridas, cortes o ampollas. Además, insta a los pacientes a mantener una buena higiene, evitar cortar las uñas en exceso y aplicar crema hidratante para prevenir complicaciones.
En el IMSS San Luis Potosí, se dispone de servicios especializados para la atención de heridas en las Unidades de Medicina Familiar y Hospitales Generales de Zona, con el objetivo de garantizar el bienestar y la salud de la población derechohabiente ante los desafíos que plantea la diabetes.