
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de enero de 2024.- Kokedama es el nombre que reciben las plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, esta técnica es muy antigua en su país de origen, donde han sabido convertir las plantas de interior en un espectáculo exótico.
La dueña del emprendimiento Huerto de la Abuela en San Luis Potosí, Verónica Torres, señaló que la planta kokedama tiene grandes beneficios a favor del medio ambiente, ya que contiene sustratos, sustituyendo a las macetas convencionales; retiene la humedad en el sustrato, disminuyendo el riego; aporta a la planta un diseño original y funcional al mismo tiempo.
Después se debe sacar y dejarla escurrir o secar durante otros minutos, para después colocarla de nuevo en su lugar; la frecuencia del riego dependerá de la planta que se haya elegido para formar la kokedama.
La kokedama dura hasta 10 años siempre que se cuide bien y se riegue adecuadamente una vez a la semana, por lo que la planta durará igual que si estuviese en una maceta convencional.