
Confirma Fiscalía 2 muertos y 5 heridos por riña en penal de La Pila
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de enero de 2024.- El diputado Rubén Guajardo, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, señaló que no coincide con la iniciativa propuesta por el diputado René Oyarvide, del Partido Verde, que pretende aumentar las penas sobre el delito de extorsión de 10 a 15 años de prisión y de 2 mil a 3 mil unidades de medida y actualización.
El legislador señaló: “yo no coincido en que aumentando los años en una pena sobre cualquier delito, no quiero hablar específicamente del delito de extorsión, esto ayude para inhibir a los delincuentes para que ya no cometan este tipo de delito”.
Guajardo consideró que puede ser que sí ayude, aunque considera que esto no resuelve el tema de fondo, precisó “lo hemos visto inclusive con otros delitos y bueno, la iniciativa la estaremos nosotros analizando en su momento en la Comisión de Justicia y veremos si esto es positivo para San Luis Potosí”.
El legislador puntualizó que es “la Policía de Investigación la que a partir de que sucede un delito actúa de manera inmediata, hablando de cualquier delito, no solamente de este delito (refiriéndose el de extorsión)”, aludiendo a la iniciativa del diputado René Oyarvide, por lo que se dijo preocupado, más que por la parte del aumento en las sanciones, por el trabajo de la Policía de Investigación.
Sentenció “es por eso que yo voy más que aumentar en este caso los años de alguna pena, formar y capacitar, pagarles mejor a nuestra Policía de Investigación”.
Sobre el posible incremento de elementos en la Policía de Investigación, el diputado panista señaló que es una propuesta que en su momento tiene que analizar con un diagnóstico total de la Fiscalía.
“Será el fiscal general del estado quien deberá aportar la información, siendo esta la institución sabe cuántos elementos se tienen por parte de la corporación, cuántos realmente están operando y cuántos de ellos realmente están entregando resultados, cuántos están quedando firmes, yo creo que esa decisión pues la tendría que mandar en su momento el fiscal general del estado como propuesta al Congreso”.