
Recibirá Soledad reliquias de San Judas Tadeo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de enero de 2024.- De agosto del año pasado a la fecha, El Bosque de la Vida del Sistema Municipal DIF cuenta con más de 3 mil 300 registros de consentimiento de padres y madres de familia que han accedido a que una de las especies plantadas lleve el nombre de su hijo o hija.
Ubicado en Camino a la Presa, este espacio continúa su fortalecimiento con nuevos árboles y el crecimiento de los que representan una nueva vida, pues personal del DIF capitalino acude de manera periódica a supervisar su evolución mediante el riego y cuidados.
La directora del DIF Municipal recordó las palabras del alcalde Enrique Galindo en el sentido que el Bosque de la Vida parte de la vertiente Un Árbol, Una Vida del programa Pulmones Urbanos, el cual tiene el propósito de ayudar en la ecología, tener agua, que los niños, los bebés que nazcan, se desarrollen junto con el árbol.
La meta es plantar 140 mil árboles en espacios públicos de la ciudad, iniciativa a la que se sumó el DIF capitalino con El Bosque de la Vida, un símbolo de esperanza y renovación para recordar que todos los potosinos somos parte de un tejido social donde la naturaleza se debe preservar con acciones que cuiden el medio ambiente.
Cabe recordar que para registrar a las y los bebés en este programa y que un árbol lleve su nombre se solicita el consentimiento de su papá o mamá al momento de tramitar su acta de nacimiento en el Registro Civil, en caso de que no se le mencione, y deseen que ingrese a este proyecto, pueden solicitarlo en donde efectuaron su procedimiento.