
Cubre escarcha a comunidades de la zona Media y Huasteca de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de enero de 2024.- La seguridad en los tianguis de la capital es fundamental para garantizar un ambiente propicio para el comercio, lo que contribuye a la confianza de los compradores, facilita la operación de los vendedores y promueve el desarrollo económico local, al atraer a más clientes.
Además, se fomenta un entorno comercial saludable.
Durante 2023 se realizaron 5 mil 063 visitas de supervisión con las siguientes acciones: alineamiento de 3 mil 904 puestos, retiro de mil 651 vehículos que obstruyen vialidades y accesos, 2 mil 180 comerciantes retirados por no contar con permiso vigente, 412 verificaciones de giros y tamaños de puestos, un promedio de 295 infracciones durante el periodo por no respetar el reglamento vigente, más de 971 atenciones a ciudadanos por diversos temas, alrededor de 60 reuniones de trabajo con líderes para consensar mejoras en la operación de los tianguis y 15 cancelaciones de permisos a comerciantes por ser sorprendidos consumiendo alcohol o participando en alguna riña.
Esta actividad comercial es una tarea desafiante para la Dirección de Comercio, se supervisan 32 rutas formalmente establecidas, se trata de 133 tianguis que se instalan cada semana en diversas zonas de la ciudad, un promedio de 20 puntos de venta al día, participan alrededor de 6 mil 300 comerciantes y miles de compradores cada semana.