
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
QUERÉTARO, Qro., 8 de enero de 2024.- El Dr. José Francisco Gallegos Hernández, jefe del Departamento de Tumores de Cabeza y Cuello del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destaca la influencia de la mala higiene bucal, el consumo de tabaco, alcohol, drogas como el cannabis y prácticas sexuales sin protección en el desarrollo del cáncer en la cavidad oral, especialmente en la lengua. Advierte que el Virus del Papiloma Humano, adquirido durante relaciones sexuales de riesgo, puede generar la formación de tumores en la cavidad oral.
El IMSS promueve medidas preventivas como una correcta higiene bucal, revisiones cada seis meses con un médico estomatólogo y la identificación temprana de síntomas para un tratamiento oportuno. Recomienda prácticas diarias como el cepillado después de cada comida, el uso de hilo dental y enjuague bucal para prevenir la formación de placa dentobacteriana. Abandonar el hábito de fumar, consumir alcohol y drogas también se menciona como clave en la prevención. Se enfatiza la importancia de la detección temprana de posibles signos de cáncer, ya que un diagnóstico oportuno permite una intervención médica adecuada.
La nota completa en Quadratín Querétaro