
Detienen a 5 personas por posesión de droga en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de enero de 2024.- Sinónimo de modernidad y transición, las plazas o centros comerciales han dado un aspecto distinto a las ciudades, pues estos sitios son muchas veces punto de reunión, centros de recreación o negocios.
En San Luis Potosí las plazas comerciales han tenido su historia muy peculiar.
La más antigua plaza en San Luis Potosí, inaugurada por los años 70 fue Plaza Fiesta, ubicada en Himno Nacional e independencia, avenida principal para la ciudad, siendo este el inicio de una nueva era para los potosinos, pues tenía en sus instalaciones la Comercial Mexicana y al momento más de 30 locales, logrando un éxito instantáneo, pues además de este supermercado, contaba con locales de ropa, calzado, mercerías, dulcerías, médicos, etc.
Aunque como dice el dicho, todo por servir se acaba, pues poco a poco esta plaza, ícono de un San Luis que se acercaba a la modernidad, ha ido sufriendo modificaciones estructurales, comerciales y, tristemente; una decadencia visible, pues con solo ir a recorrer sus locales en estos días puede verse sumamente vacía, a pesar de las temporadas de afluencias altas, dando cuenta de un paso del tiempo que inexorablemente la está dejando solo como un recuerdo.
En1985 se inauguró la Plaza Tangamanga es considerada el primer gran centro comercial de San Luis, pues con su gran tamaño atrajo a cientos de familias potosinas pues acuñaba en su momento el cine más moderno y tiendas variadas de marcas internacionales, las cuales eran un boom en la ya lejana década de los 80.
No podemos negar que actualmente Plaza Tangamanga continúa siendo un buen lugar para ir de paseo, pues su ubicación aún es de fácil acceso desde diversos puntos de la ciudad, aunque tal vez durante su construcción se pensó que sería la mejor plaza comercial, sin pensar que la competencia estaba activa, ya que su dominación duró una década, más o menos.
Pues en el año de 1996 abrió sus puertas el centro comercial ícono de San Luis durante casi una veintena de años, nos referimos a El Dorado. Este sitio ubicado en una de las zonas con más plusvalía en la ciudad albergó locales con grandes marcas internacionales en su interior, haciendo más vistosa y llamativa su presencia, y convirtiéndole en un espacio de moda para una juventud potosina que poco a poco fue olvidando a sus predecesoras Plaza Fiesta y Tangamanga.
Con una ciudad en crecimiento, este centro fue punto de reunión por comercios como Cinepolis y el impacto de nuevas cadenas de comida rápida, cuyo impacto hasta la fecha se mantiene, ya que aún es una de las plazas más concurridas en la zona metropolitana, y que ahora cuenta con comercios como Cinepolis VIP, Liverpool o Starbucks y una segunda zona de alimentos.
Aunque como hemos visto, la lucha en la jungla de concreto es difícil, ya que El Dorado actualmente compite con Plaza San Luis, pero iremos paso a paso, porque cronológicamente la siguiente plaza en abrir sus puertas en San Luis Potosí fue Sendero, ya que en el 2006 este nuevo centro abrió sus puertas a las y los potosinos, atrayendo principalmente a quienes habitan la zona oriente de la ciudad.
Plaza Sendero logró posicionarse con el nuevo milenio, diversificando lo que una plaza puede ofrecer a sus asistentes, ya que cuenta incluso con un boliche y diversas tiendas que, hasta antes de su inauguración, se desconocían, siendo este un gran atractivo para quienes llegaban por la carretera 57 a San Luis Potosí, pues su ubicación es estratégica para ser prácticamente la primer plaza en verse si se entra por esta ruta.
En 2013 llegó bajo un concepto más moderno y minimalista, Plaza Citadella, aunque esta plaza puso su enfoque en cadenas de alto prestigio y en albergar centros de trabajo como Honeywell, empresa internacional, destacando también por ser uno de los pocos centros comerciales en abrir un local de Wyngs Daddys, cadena de comida estadounidense, aunque cabe mencionar, su acceso no es fácil si no cuentas con vehículo y su tamaño no podría ser del gusto de una familia que busca ir de paseo.
La última plaza en ser inaugurada en la capital Potosina fue The Park, pues abrió sus puertas a en los últimos meses de 2023; con una inversión de poco más de 8 mil millones de pesos esta plaza cotiza entre las más caras actualmente, así como por sus locales, ya que cuenta con marcas como H&M, Bershka, Starbucks, Sephora entre otras, aunque por ahora podría decirse que apenas está tomando fuerza, pues aún no es tan representativa como el Dorado o Plaza San Luis.