
Los niños que fuimos
La recomendación de la semana
“Gen V” Serie 1ra temporada de 8 Capítulos de 45 minutos promedio
Género: Humor Negro, Acción, Crimen
Protagonizada por: Jaz Sinclair, Lizze Brodway, London Thor, Maddie Phillips, Chance Perdomo
“Marie Moreau” está pasando por la etapa más complicada de la adolescencia en lo que los días de su periodo se refieren, no quiere que nadie de la familia se dé cuenta de cómo la está llevando, encerrada en el baño y con su má preocupada porque no sale de ahí, forza la entrada y lo que descubre … le cuesta la vida. Ante la sorpresa de Marie pues ella también esta descubriendo lo que le pasa sin control alguno por supuesto. A raíz de esto, Marie termina haciendo el intento de entrar a la escuela “Lucha contra el crimen” que a su vez pertenece a la “Universidad Godolkin” ahí es donde el resto de los chavalos con súper poderes del mundo van a tratar de encausar todo su desmadre hormonal, aquí es donde la interpretación de éxito es subjetiva.
Tenía mis reservas para ver este spin-off de “The Boys” precisamente porque la serie original tiene la vara muy rete alta, y psss difícilmente alguien se le va a acercar. Eso sí es importante recordar el género de ambas entregas, es decir, no es para todos, los que estamos enfermitos ya sabemos a lo que le tiramos al verla. En esta ocasión la diferencia es que, tratándose de adolescentes sus pendejadas son relativamente más tranquilas a diferencia de los pobemitas que como adultos tienen los protagonistas de la serie original, sin embargo, se mantiene la misma recomendación, noooo, no es para verla con tus papases o en la sala.
Lo curioso:
A Patrick Schwarzenegger le echaron el guante desde que adicionó para el Homelander original, pero psss no cuajó, le dieron el papel de “Golden Boy” y hasta eso no desentonó, de cualquier manera, está muy chavalo para creerle las pendejadas del Homelander original, así está bien.
¿Esta chida?: harto, no te la pierdas Plataforma: Prime Video para mayores de 21 años
La mención honorifica
“Twisted Metal” Serie 1ra temporada: 10 Capítulos de 0:29 hora promedio
Género: Acción, Aventura, Humor Negro
Protagonizada por: Anthony Mackie, Stephanie Beatriz, Joe Seanoa, Thomas Haden Church
“John Doe” es un vato que no recuerda su nombre ni nada que tenga que ver con él, pues desde muy chavalito tuvo un accidente que le borro el disco duro y repito, no recuerda nada, su chamba es ser repartidor al que ellos llaman “Lechero” en un mundo post apocalíptico, su chamba es ir por un encargo de “Raven” quien es la mera chida de “Nuevo San Francisco” un lugar amurallado que promete ser la nueva tierra prometida, Raven le promete a John Doe que si le trae su encargo, tienen un lugar asegurado en ese paraíso, para esto tiene que atravesar un par de ciudades obviamente sin ley o control alguno. Aquí es donde resaltan sin duda “Quiet” quien se convierte en su compañera de aventura y quien se la tiene jurada a “Stone” el malo maloso de la historia, pero, sin duda, mención especial para “Sweet Tooth” el enfermito de la historia y que es algo así como el sueño húmedo de cualquier asesino en serie.
Lo curioso:
Para los gamer`s de hueso colorado, el código que usa John Doe para manejar a “Evelin” y que escupe en voz alta: L1, R1, Arriba, Abajo, Izquierda, Derecha, derecha, izquierda, abajo, arriba, resulta ser el código para desbloquear salud ilimitada en Twisted Metal 2
¿Esta chida?: si, vale la pena verla Plataforma: HBO Max para mayores de 15 años
La palomera
“Una dosis diaria de sol” Serie 1ra temporada 12 capítulos de 0:50 hrs.
Género: Drama
Protagonizada por: Park Bo-Young, Yeon Woo-jin, Jang Dong-yoon
“Jung Da-eun” es enfermera en un hospital psiquiátrico y es a todas margaras, atiende a los pacientes poca madre y se enfoca en los detalles para ayudarlos más como personas que como pacientes, cuando uno de ellos cancela su suscripción a la vida empieza un desmadre de campeonato, las repercusiones para ella se ponen cachetonas.
Me interesé por verla enganchado por el tráiler que se ve interesante sobre todo en el tema de la fantasía y madres… nada que ver, incluso califica cómo publicidad engañosa. Lo chido es que a pesar de no ser lo que esperaba si es una serie para recomendar, plasman muy chidoso una de las tantas caras de la depresión y las repercusiones para el entorno de quien padece esa madre, cómo, incluso con tratamiento y medicamentos, la vida de plano no vuelve a ser exactamente la misma pero no por eso está todo perdido, incluso les quedó chido como nos hacen ver que esos doctores y enfermeras al tener su propia vida también tienen sus broncotas solo que ni nos enteramos por estar lidiando precisamente con nuestras propios problemas, mi lado doña se entretuvo y bien.
¿Está chida? Vale la pena Plataforma: Netflix para mayores de 15 años
El petardazo de la semana
“En Helt vanlig familj” (Una familia casi normal) Mini serie: 6 episodios de 0:45 hrs.
Género: Drama, Suspenso, Crimen
Protagonizada por: Alexandra Karlsson Tyrefors, Bjôrn Bengtsson, Lo Kauppi
“Stella” es chavalita que apenas va abriendo los ojos a la vida con sus 15 primaveras, se deslumbra por un chavalo que abusa de ella, cuando sus papases se enteran obviamente están que se los carga la…si, harto furiosos, su papá es el sacerdote del pueblo y su mamá es una abogada bien chidosa, es precisamente la madre quien después de analizarlo y hacerle varias preguntas a Stella determina con mucho coraje que, su demanda no procedería pues no hay manera real de comprobar, obviamente la familia cambia y es absorbida por una rutina que aparenta ser normal hasta que años después, les avisan a los papases de Stella que fue detenida como sospechosa de homicidio a un chavalo que encontraron desvivido y ella es la principal sospechosa. A partir de aquí comienza lo chambocho pues somos testigos nuevamente de como los papases son capaces de lo que sea con tal de salvar a los críos.
La premisa ilusionaba, se veía chida la trama, ya encarrerado, me pareció muy loco esa parte en donde, aparentemente en Suecia (que es donde se desarrolla la historia), si te detienen no te dejan tener comunicación o contacto con nadie que no sea tu abogado, eso me pareció muy locotrón pues en éste caso, la imaginación de los papases es muy cabrona, al no poder platicar con la chamaca y no saber lo que realmente pasó se dan a la tarea de aventarse unas maromas de campeonato rogando que si ayude a la chamaca a quien no verán sino hasta el día del juicio, es ahí donde se destapa la coladera y por un tecnicismo se la despiojaron, bien ahí. Lo que la hace calificar como petardazo es la manera en como la vendieron como harto chidosa, si bien no es del todo mala, fueron los 3 capítulos extras que pudieron ahorrarse y no afecta la historia en nada.
¿Está chida? Regular Plataforma: Netflix para mayores de 15 años
La decepción
“Leave the world behind” Película: 6 episodios de 2:10 hrs.
Género: Drama, Suspenso
Protagonizada por: Julia Roberts, Mahershala Ali, Ethan Hawke, Myha`la, Farrah Mackenzie
“Amanda” la ama de casa promedio, le avisa a su esposo “Clay” que reservó una casita en las afueras de la ciudad para pasar el fin de semana con la familia, en este caso con sus chavalitos “Rose” y “Archie” total que llegan a la casita de esas modestas de… chingos de lana, después que mandaron a los críos a la mimisión, están por degustar de un buen tepache cuando llaman a la puerta, resulta ser el dueño de la casa “G.H. Scott” y su hija “Ruth” quienes se quedaron varados y decidieron pedir posada solo por una noche… en su propia casa, como Amanda, al hacer la reservación no trató físicamente con el dueño de la casa, desconoce si es en realidad él, con todo y la desconfianza que eso implica los deja pasar la noche ahí, solo para darse cuenta al amanecer que no tienen red, el teléfono no sirve y en la tele solo aparece la imagen fija de alerta nacional que emiten en caso de siniestro, no se especifica cual pero, hay broncas. A partir de aquí nos cuentan como nos puede cargar el payaso de una manera que al día de hoy resulta tan fácil por nuestra dependencia a las redes en el mundo, solo que, asociamos el término redes, a las mediáticas redes sociales cuando van mucho más allá de eso.
Una historia apocalíptica no siempre es sinónimo de un buen entretenimiento, sobre todo cuando no la escribes o la plasmas bien, tal es el caso de esta película, es mala como la carne de puerco echada a perder, lenta con ganas, no puede ser que la angustia más grande la refleje la chamaquita Rose en esa desesperación por ver el último episodio de “Friends” todo para saber qué es lo que pasa con “Ross” y “Rachel” y que creen…
¿Está chida? NO Plataforma: Netflix para mayores de 15 años
Lo curioso:
Denzel Washington fue seleccionado para el papel de “G.H. Scott” pero al final lo rechazo, dejando a Mahershala Ali con el papel… bien hecho.
Que tengas una semana de esas chidosa en general, eso sí, ponte al tiro con eso del frío porqué esta vez va para largo, teóricamente sin lluvia intensa pero el frío es un hecho que se sigue las fiestas de este mes, ánimo.
Hasta la próxima: dracco