
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de diciembre de 2023.-En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, este sábado se realizó la marcha Orgullo y Dignidad, organizada por asociaciones civiles y colectivos de personas con discapacidad en San Luis Potosí.
Entusiasmados y al grito de ¡Orgullo y Dignidad!, un grupo de personas con y sin discapacidad se reunieron en el Jardín de Tequis, con el objetivo de visibilizar a este sector y exigir una inclusión integral y efectiva que permita su reconocimiento social. Además, el poder mostrar los retos que día a día enfrentan las personas con discapacidad y sus familias.
La presidenta de Vida Independiente San Luis Potosí A.C y enlace del Movimiento de Personas con Discapacidad, Silvia Degante, mencionó que esta marcha “es un llamado a la sociedad, no nada más a las autoridades porque yo creo que uno de los papeles más importantes que tenemos como sociedad, es ser abrigadores con todas las personas que requieran atención; nosotros hemos trabajado y tenemos una gran responsabilidad por hacer, que nuestra comunidad sea justa y respetuosa”.
Si bien, mencionó que la discapacidad es un concepto en constante evolución, que resulta de la interacción entre las personas con alguna deficiencia y las barreras de su entorno, que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás.
Es de mencionar que según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en San Luis Potosí 117 mil 700 personas tienen alguna discapacidad.
La concentración de la marcha dio inicio en el parque de Morales en punto de las 08:00 horas, donde estuvieron presentes concentraciones de motociclistas, quienes también participaron en esta marcha para visibilizar a las personas con discapacidad, con el fin de obtener inclusión integral y mayor justicia social.