
Gobierno no intervendrá en elección del nuevo comité del SUTSGE: Torres Sánchez
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de febrero de 2019.- Este lunes el ayuntamiento capitalino hizo pública la primera denuncia penal interpuesta en la Fiscalía General de la República en contra del ex alcalde Ricardo Gallardo Juárez e integrantes del Cabildo en el período 2015- 2018 que resulten responsables de haber aprobado el cambio de uso de suelo en el Área Natural Protegida del Paseo de la Presa San José, ubicado en la comunidad de San José de Buena Vista.
El 23 de enero de 2018 se presentó la demanda de amparo, en la cual se señalaba como autoridades responsables a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y al entonces presidente municipal de la capital, como responsables de la omisión de gestionar el programa de manejo ambiental en el área natural protegida.
Derivado del trámite de amparo que la asociación civil Cambio de Ruta solicitó, el 15 de marzo de ese año, el juez federal del octavo distrito decretó la suspensión definitiva presentada por el quejoso; pese a lo anterior en sesión de Cabildo del trienio pasado celebrada el 30 de agosto de 2018 no se acató la orden del juez.
El pasado 21 de diciembre en sesión de cabildo, la actual administración revocó el cambio de uso de suelo del predio de 68 mil metros cuadrados, de los cuales 40 mil 514 punto 42 pertenecen al área protegida, pero hasta este viernes el primer sindico Víctor José Ángel Saldaña, en su carácter de apoderado legal del ayuntamiento interpuso la denuncia.
El Secretario General del ayuntamiento, Sebastián Pérez García, indicó que la investigación la lleva la instancia federal y será ésta quien aplique la sanción, “no tenemos una fecha de cuando pueda estar resuelto el caso, nosotros ya no podemos mostrar documentos por que la carpeta está abierta”.
Será la Segam quien realice la medición del terreno para avalar que los más de 40 mil metros cuadrados corresponden al área, pues no existe sustento jurídico.
Cabe señalar que la asociación civil que interpuso la denuncia se apoyó con el ayuntamiento, debido a que la institución estatal se mostró omisa desde un principio, por tal motivo la dirección de ecología también medirá el terreno.