
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de noviembre del 2023.-En San Luis Potosí van un total de 79 sismos desde el 1 de enero hasta la fecha, siendo el último el pasado lunes 20 de noviembre, así lo dio a conocer el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que SLP estuvo este año dentro de los 10 estados con mayor actividad sísmica de México.
Al respecto se informó que en el municipio de Cerritos se encuentra la zona más activa en todo el estado, pues el Sismológico Nacional registró un total de 24 sismos, seguido de Matehuala, con un total de 19 y Ciudad Fernández con 15 registros, confirmando el dictamen de Protección Civil acerca de que San Luis Potosí ha entrado ya en una zona sísmica.
Hasta el momento, los sismos registrados han oscilado a una escala mayor de los cinco grados Richter, aunque en pocas ocasiones han sido perceptibles en la Capital Potosina, zona que no ha registrado sismos hasta ahora, así como en menor escala, el municipio de Rioverde, el cual contó con siete sismos y Tamazunchale con seis, ninguno superior a los cuatro grados en la escala Richter.