
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de octubre de 2023.- El pan de muerto es una tradición única en el mundo y también es uno de los productos favoritos en los hogares de San Luis Potosí, ya que se utiliza al menos en dos formas, para las ofrendas del Día de Muertos y para consumo de los niños, jóvenes y adultos.
Se dice que, en la época prehispánica se hacía la papalotlaxcalli o pan de mariposa, que se realizaba únicamente para esta ceremonia. Consistía en una tortilla, a la que se le ponía a la masa cruda un sello en forma de mariposa, una vez hecha se pintaba de diferentes colores.
Asimismo, es de mencionar que la historia del pan de muerto tiene su origen en la época de la Conquista, ya que los españoles se preocuparon por los sacrificios humanos que se llevaban a cabo en las ceremonias religiosas, por lo que crearon un pan de trigo bañado en azúcar y pintado de rojo, pues simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado.
Actualmente hay una amplia variedad de Pan de Muerto, desde el tradicional de naranja hasta las creaciones más innovadoras que realizan en las panaderías, con variedades de este pan como: chocolate, relleno de nata, frutos rojos, cajeta y otros sabores que han conquistado a los potosinos.