
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de octubre del 2023.- En San Luis Potosí se ha registrado una baja porcentual de delitos de alto impacto como homicidio doloso en un 24.8 por ciento, Secuestro en un 28.5 por ciento, robo de vehículo en un 22.7 por ciento y trata de personas en un 16.6 por ciento, de acuerdo con lo expresado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gral. Guzmar Ángel Castillo durante su comparecencia ante el Congreso del Estado.
Ante esto el Guzmar Ángel Castillo refirió que «no existe una fórmula matemática» para hacer frente al delito, aunque argumentó que, desde la toma de protesta de este Gobierno San Luis Potosí ya se encontraba entre las entidades más violentas, y aseguró que las aseveraciones sobre el aumento de seguridad en el estado las basa en las carpetas de investigación que se han abierto a causa del ejercicio de los elementos de seguridad, pues de las detenciones llevadas a cabo por la Guardia Civil Estatal un 95 por ciento terminan en proceso, aunque no detalló cuantas de estas obtienen sentencias al no contar con la estadística, misma que fue solicitada por Guajardo Barrera en su momento.
Por otro lado, la legisladora Gabriela Martínez Lárraga también cuestionó las cifras positivas presentadas por Castillo, pues señaló que «la incidencia delictiva creció un 11.4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, superando en casi cinco mil los delitos cometidos respecto al año anterior» inclusive mostrando un aumento en las denuncias acumuladas en un año, pues estas pasaron de 42 mil 56 a 46 mil 883, situación que para los potosinos merece una explicación.
Castillo González señaló que dichos datos se basan en las carpetas de investigación, que se van acumulando así como el tipo de delito, y que a la dependencia le sirven como Indicador y les da un parámetro de qué acciones adoptar, así como también la existencia de cifra negra en materia de delitos, mismos aceptó que desconocer.