
Acusa SSPC que grupos delictivos financian protestas ciudadanas en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de octubre de 2023.- Las labores de mantenimiento, limpieza y de rehabilitación del Gobierno capitalino, llegaron al emblemático panteón de El Saucito, que tiene ya 134 años, mediante las cuadrillas de personal municipal que realizan su trabajo durante el denominado Día de Talacha.
“También requerimos cambiar la cultura y sobre todo, tomar en cuenta que este cementerio es un Museo con un gran atractivo turístico y que incluso, ya se conoce en el ámbito nacional, debido a los recorridos que se llevan a cabo”. Asimismo, dio la orden a la Dirección de Servicios Municipales y su área de Cementerios para que desde el 01 de noviembre, proporcionen a cada familia una bolsa para basura, además de aumentar el número de contenedores.
Por su parte, acompañado de diversos directores, así como de integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, destacó este trabajo transversal en el que se involucran distintas dependencias de la administración capitalina para redoblar el rescate del panteón de El Saucito, en vísperas de la celebración del Día de Muertos. En lo que va de octubre, se han recogido 570 toneladas, entre maleza, escombro y basura.
Si bien, reveló que desde hace dos semanas, cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales comenzaron con distintas labores, “pero al ser un espacio tan grande, las otras áreas municipales nos ayudarán en la limpieza de desechos, de maleza, entre otras acciones, tomando en cuenta que para el día de la celebración a inicio de noviembre, se sextuplica la asistencia en este cementerio, por lo que las intervenciones se mantendrán antes, durante y después del festejo popular. Además, se realizarán en otros panteones que hay en la ciudad y que son administrados por el Ayuntamiento”.