
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de octubre de 2023.- A nivel mundial, octubre es considerado el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, para crear conciencia sobre este tipo de cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.
De acuerdo con información oficial en 2022, en San Luis Potosí se registraron 29 nuevos casos en Sistema de Información de Cáncer de la Mujer (Sicam), en el grupo objetivo se presentaron de la siguiente manera: menores de 40 años 3 casos, 40 a 69 años de edad 7 casos, 50 a 69 años 12 casos y mayores de 69 años 7 casos.
En el mismo año, se registraron 2 mil 027 defunciones por tumores malignos en el estado, de las cuales 174 (8.6 por ciento) fue por Cáncer de Mama, 172 (98.9 por ciento) fueron mujeres y 12 (1.1 por ciento), fueron hombres, con una tasa de mortalidad de 19.7 por ciento por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años. El grupo etario más afectado es el de 60 años y más, representando el 55 por ciento de las defunciones.
Aunque el Cáncer de Mama no es prevenible, puede ser curable si se detecta a tiempo y se recibe un tratamiento oportuno, para eso existen tres acciones de detección: la autoexploración de mamas que debe realizarse cada mes a partir de los 20 años de edad. El mejor momento para realizarla es de 5 a 10 días después del comienzo de la menstruación. La Exploración clínica: A partir de los 25 años, consiste en la revisión de los senos por parte de un médico, debe ser realizada una vez al año en su unidad de salud. Y entre los 40 y 69 años de edad deberá realizarse una mastografía cada 2 años.