
Sufren 1.3 millones de albañiles informalidad y bajos salarios en México
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 22 de septiembre de 2023.- La revista Universitarios Potosinos, órgano de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), celebró su trigésimo aniversario en una ceremonia con distinguidos invitados y actividades que resaltaron su compromiso con la divulgación del conocimiento científico.
La publicación, que originalmente nació como un órgano informativo de la institución, ha evolucionado con el tiempo para convertirse en una revista de divulgación científica, cumpliendo con éxito su misión de comunicar los avances científicos y tecnológicos que tienen lugar tanto dentro como fuera de la Universidad.
Entre las destacadas actividades programadas para conmemorar esta fecha especial se incluyeron la Exposición de Portadas Significativas. Destacando que las portadas de la revista se pueden escanear, de manera que los asistentes pudieron experimentar realidad aumentada, lo que añadió un toque interactivo a la exhibición.
La charla con Sofía Huerta, estudiante de astronomía y astrofísica en la Cambridge International University, así como colaboradora del Instituto de Física de la UASLP, ofreció una apasionante charla titulada De un sueño a la realidad: construyendo un futuro astronómico para los potosinos. Su presentación destacó la importancia de la divulgación científica en San Luis Potosí.
El Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, expresó su deseo de continuar respaldando la revista de forma institucional e invitó tanto al equipo como al consejo editorial a adaptarse a los cambios y a colaborar de forma multidisciplinaria con otras facultades y dependencias de la propia institución a fin de mantener la revista a la vanguardia en la divulgación científica.