
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 agosto de 2023.- En la décima sexta sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó de manera unánime, la expedición del nuevo Bando de Policía y Gobierno del Municipio de San Luis Potosí, a iniciativa del alcalde Enrique Galindo Ceballos. Este documento pone a la vanguardia a la Capital potosina en el tema de seguridad, gracias al impulso de la prevención, la justicia cívica, el trabajo a favor de la comunidad y el respeto a los derechos humanos.
El Presidente Municipal resaltó la “gran importancia de este instrumento para estar acorde con las tendencias y modelos nacional e internacionales, por ello, su actualización lo convierte en el más moderno del país, luego de haber realizado estudios comparativos con 50 Bandos de otras ciudades mexicanas”.
Aseguró además que “contribuimos como Ayuntamiento en la seguridad pública y damos respuesta a la ciudadanía, y reforzamos la coordinación con los ámbitos estatal y nacional en esta materia. De igual manera, el nuevo Bando aprobado resalta la justicia cívica y la mediación”. Asimismo, reconoció el trabajo de las Comisiones y del Cabildo en general por votar a favor de esta iniciativa.
La regidora que preside la Comisión de Gobernación, Alexandra Daniela Cid González resaltó el trabajo de las Comisiones “al ser la voz de representantes de diversos sectores sociales para la toma de decisiones a favor de la ciudadanía”. Por ello, reconoció el trabajo previo de la Comisión de Policía Preventiva, además de quienes la integran.
El antiguo Bando tiene 23 años de antigüedad y si bien tuvo reformas a lo largo de ese tiempo, urgía alinearlo con el Nuevo Modelo de Justicia Nacional, que impulsa una visión más restaurativa y preventiva, mucho más allá de solo la punitiva, además de armonizarlo con la legislación nacional y estatal, y también alinearlo a la nueva estructura de la Secretaría Municipal para privilegiar el trabajo a favor de la comunidad, por lo que este documento de San Luis Potosí ha generado altas expectativas en otros municipios del país, debido a que en su conformación se hizo un estudio comparado con otras ciudades y también se apoyó en instrumentos y dependencias internacionales.
Posteriormente, en el marco de la cuarta sesión extraordinaria, el Cabildo de la Capital aprobó reconocer de manera institucional la crisis hídrica que enfrenta San Luis Potosí, al dar facultades al Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, para establecer convenios que permitan atender, de la mejor manera posible esta situación.
El Presidente Municipal Enrique Galindo remarcó que se han tomado decisiones muy relevantes en este tema y con esta acción, se busca documentar la crisis que actualmente se vive, “por lo que es una forma de reconocer lo que hacen todas las Comisiones y sus integrantes, así como el Gobierno para salir de esta complicada situación y quede en la historia y asentadas las importantes decisiones tomadas en materia de agua, con acciones concretas con las que se afrontaron esta crisis que vive la ciudad”.