
Garantizan servicio del Registro Civil este Jueves Santo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de agosto de 2023.- Mezcal Patatús, una de las bebidas potosinas más galardonados a nivel nacional, presentó su nueva imagen inspirada en el arte Huichol, que agrupa en general las más tradicionales y recientes innovaciones en las artes folklóricas y artesanías producidas por ellos, quienes habitan en su mayoría en el estado de San Luis Potosí, Nayarit, en parte de Jalisco, Durango, Zacatecas y en México.
El homenaje es visible en el grabado de cada etiqueta que recuerda la leyenda del venado azul, en la que un venado llevó a los huicholes hasta la tierra sagrada de Wirikuta donde se encontraron por primera vez con el peyote. Del mismo modo, sus colores hacen referencia a que la bebida ancestral ofrecerá diferentes experiencias al degustarla.
La historia del Mezcal Patatús comenzó en la delegación de Bocas, el corazón del altiplano potosino, donde los maestros mezcaleros extraen el espíritu del agave; Bocas es un tesoro cultural y gastronómico, ya que existe una profunda conexión entre el humano y la tierra que rodea con paisajes llenos de agave silvestre, el cual le da vida a este mezcal potosino.
Mezcal patatús ha destacado por sus diferentes premios, por ejemplo: Gran Oro por selection by Concours Mondial de Bruxelles 2021; Ganador medalla de plata by Concours Mondial de Bruxelles 2022; Galardonado medalla de oro por la Beverage Testing Institute 2023.
Durante la presentación, se mencionó el talento potosino ya que el diseño de su nueva botella fue realizado por Gustavo Alfredo Orozco Jiménez, un joven de Rioverde, a partir de sus diseños hechos en grabado y visión contemporánea.
El evento fue realizado en coordinación con Asociación de Ejecutivos de La Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C., quienes buscan impulsar a jóvenes y empresas potosinas.