
¿Te gusta la literatura? Secult abre seminario gratuito en SLP capital
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 17 de agosto de 2023.- Fue resuelto por el Tribunal Electoral del Estado la demanda de juicio ciudadano presentado por las representaciones indígenas de los municipios de Tancanhuitz, San Antonio y Tanlajás por omisiones en la consulta de pueblos indígenas en el pasado proceso electoral, por lo que en el de 2024 se llevará a cabo la consulta que buscaría transitar hacia unas elecciones de acuerdo con los usos y costumbres.
Esta resolución se observa en la lista de Acuerdos del Tribunal Electoral en el expediente TESLP/JDC/11/2023, como resultado del juicio interpuesto para la protección de los derechos políticos electorales de las comunidades mencionadas en contra del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), aunque destaca que esta, como se menciona al inicio, sería posterior al proceso electoral y se tendrá que hacer una petición formal al Congreso del Estado para que incluya en la siguiente consulta el cambio de elección que fue solicitado.
En la sentencia se hace énfasis en el hecho de que no fueron realizadas con oportunidad las acciones de la Comisión Temporal de Inclusión del CEEPAC para ser gestionado ante el Congreso del Estado el cambio de régimen de partido político hacia el de usos y costumbres para la elección de 2022, hecho que motivó una movilización de estos municipios para exigir su método de elección de líderes, pues acusaban de invisibilidad su derecho de representación popular a pesar de estar avalado en la Ley Electoral.