
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de agosto del 2023.- Los cuidados paliativos son atenciones que buscan el manejo y alivio del sufrimiento de pacientes y sus familias que enfrentan los problemas asociados con enfermedades potencialmente mortales, mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.
En San Luis Potosí, de acuerdo con información oficial , durante el primer semestre de 2023 la Unidad de Cuidados Paliativos Elías Hernández Aguilera del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto brindó 2 mil 88 atenciones a pacientes con diversos padecimientos avanzados, crónicos, graves o terminales que incluyen a pacientes con cáncer, enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, renales o pulmonares, proporcionando control de los síntomas como el dolor y la fatiga, incluyendo atención a la angustia emocional y la ansiedad, la asesoría en toma de decisiones médicas, la comunicación efectiva con pacientes y sus familias.
Se estima que cada año, alrededor del mundo, 40 millones de personas requieren cuidados paliativos debido al incremento de enfermedades crónicas.
Por lo tanto, es cada vez mayor la necesidad de abordar este tipo de cuidados, así como la mejora de las regulaciones de salud, la capacitación de médicos y la sensibilización de la sociedad en el tema.