
Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de julio del 2023.- La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobó un dictamen de reforma a la ley para la prevención, tratamiento y control de las Adicciones, para el estado de San Luis Potosí, con el fin de que en los centros de tratamiento y rehabilitación no se atente contra la dignidad, integridad física y mental de los usuarios.
Dicha reforma plantea que en el caso de llevar a cabo un tratamiento y rehabilitación que atiendan a niñas, niños y adolescentes, deberán observarse en su atención y tratamiento los lineamientos que deriven de los compromisos internacionales suscritos en los que México aplica al respecto de esta materia, por lo que debería existir un pleno respeto a todos los derechos que le son reconocidos dentro de las leyes generales y estatales, para ese efecto las autoridades tendrán que implementar y supervisar el cumplimiento de las medidas especiales a las que hayan dado lugar.
Por lo que la Reforma al artículo 19 de la Ley en materia de Prevención crea una obligación expresa para el Consejo Estatal Contra las Adicciones, la Secretaría y los Servicios de Salud del Estado en coordinación con la procuraduría de protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que se expresaría mediante la expedición de un Protocolo de Atención y Tratamiento para Niños.