
Sufren 1.3 millones de albañiles informalidad y bajos salarios en México
🇺🇸🇲🇽📲🔊 ¡LLEGÓ! Quadratín Hispano informa, conecta y empodera
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de julio del 2023.- Las presas en el territorio potosino presentan niveles por debajo del 50 por ciento de su capacidad de captación de agua a pesar de las lluvias que se han presentado en las últimas semanas, aumentando así la crisis actual en prácticamente todo el estado.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Agua (Conagua) la Cañada del Lobo se encuentra a un 47.9 por ciento de su capacidad, la presa de la Muñeca tiene un 42.9 por ciento y la Lajilla solamente cuenta con el 44.1 por ciento de su capacidad, siendo estas tres presas las principales para San Luis Potosí, que a pesar de ser las que más volumen de agua contienen, se encuentran lejos de su máxima capacidad.
Con base al mismo informe, las presas con los niveles más bajos son la de El Potosino, con 3.8 por ciento de su capacidad, Valentín Gama, con sólo 4.5 por ciento, el Realito, con sólo 13.9 por ciento, la presa San José, con 15.9 por ciento y el Peaje debido a los trabajos que actualmente se están realizando en su estructura, se encuentra al 0 por ciento de capacidad.