![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 5 julio de 2023.- Este miércoles, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), anunciaron la reiteración de un convenio a nivel nacional entre ambos grupos para beneficiar a los trabajadores que se encuentren en busca de la compra de bienes inmobiliarios.
Dicho convenio consiste en que AMPI brindará el servicio de asesoría principalmente en el mercado abierto y en las compras a terceros, mediante sus gestores que cuenten con la certificación de su profesionalización en el sector inmobiliario, los cuales son entre el 10 y el 15 por ciento en la Asociación, estimó su presidente, Carlos Torres Flores.
Esta colaboración pretende colocar más créditos y acercar estas propiedades a los potosinos, “el Infonavit solicita que estemos certificados para poder estar preparados y asesorar bien a estos derechohabientes y a nosotros como Asociación, a los agremiados darles ese beneficio de estar en una institución reconocida y poder tener estos acercamientos, para todos nuestros agremiados que están dentro de la Asociación aprovechar estos beneficios y estar cerca de Infonavit y realizar estas gestiones” declaró.
Por su parte el delegado del Infonavit en San Luis Potosí, Mario Rojas, destacó que con estas acciones se pretende combatir a los asesores fraudulentos que perjudican a los derechohabientes y estimó que se pretende aplicar este beneficio al menos a 4 mil créditos, que fueron los que se efectuaron durante el año 2022.
“A raíz de este convenio vamos a tener gestores certificados y vamos a tener el combate a estos gestores que siempre quieren sorprender a los derechohabientes, nos va a dar una certeza de que los derechohabientes estarán bien asesorados y lo mejor es que no afectará directamente a los bolsillos… el esquema va orientado si hablamos del año pasado, el número de vivienda usada que se colocó aquí en la entidad estamos hablando de casi 4 mil créditos, este universo sería un número equiparable para este año, esperamos que sean muchos más dentro de todo el convenio que tenemos” indicó.