
Los niños que fuimos
“Take care of Maya” Documental
Protagonizada por: Maya, Beata, Jack, Kyle Kowalski
Maya es una chavalita de 9 años que tiene un dolor de panza que no tiene madre, sus papases la llevan a urgencias al hospital más rápido que en chinga, tratan de explicarles a los doctores una condición de la niña que es CRPS (Síndrome de dolor regional complejo) enfermedad que si bien, ya tiene tiempo, no es aún muy conocida. Resulta que los doctores no escuchan a Beata, la madre de Maya quien les pone al tanto que en esta ocasión reincide el dolor, después de estar un buen tiempo sin que Maya tenga problemas, pues mejoró con la aplicación de Ketamina, esto por un tratamiento que otro doctor les dio y que afortunadamente funcionó, pero, ya no les es posible seguirlo costeando, por lo tanto, Beata les pide que le den a Maya ese medicamento o el más similar posible, para mitigar el dolor de Maya. Obviamente vieron a una madre desesperada que pide un medicamento conocido para fines recreativos o veterinario incluso y aparte no tienen idea de lo que está hablando en cuanto a la condición de Maya, psss la mandaron a la fruta, llamaron a Servicios infantiles, decidieron “resguardar” a Maya en custodia y evitar que su madre la vaya a visitar, hasta que un juez lo autorice, esto porque sospecharon de “Müchhausen por poder”, aquí fue donde pensé, ya valió wey, otra historia de esas, más equivocado no podría estar, resulta ser todo lo contrario.
Santo cagadero a partir de aquí, siempre he sostenido lo entretenido que me resulta cuando los gabachos se dan un balazo en la pata y salen a relucir sus pendejadas que, cuando se empeñan, son las mejores. El último documental en situación similar que vi y que hice chile con el rabo del coraje fue “The trials of Gabriel Fernandez”. Pues este es algo muy parecido, inevitable hacer coraje con el desenlace tan gacho que tuvo esa estadía de Maya en el hospital. El detallazo a tener en cuenta en esta ocasión es que Beata era enfermera, es decir, no era fácil que la hicieran wey, además tenía el habito de anotar / documentar todos los procesos a Maya a partir de que dieron con su condición, camino bastante tortuoso, por cierto, en todo momento hablamos de dolor crónico de la chingada en una peque.
En aquel documental que te cuento, quedaron al descubierto las porquerías de Servicios Infantiles, aquí: Servicios médicos infantiles están igual o peor, resulta muy cabròn las consecuencias de la ignorancia y arrogancia de los doctores y enfermeras involucradas en este caso. Para que amarre más la tripa del coraje, nuevamente un periodicazo destapa otra coladera en donde los Kowalski no fueron los únicos que pasaron por esto, resulta que esa madre es sistemática, son cientos las familias afectadas, incluso hay padres de familia que aún siguen el en bote, por “recomendación del doctor, quien sospecha de abuso infantil”
Si gustas de un CORAJE de concurso, date. Plataforma: Netflix para mayores de 15 años
“Vengeance” Película: Comedia, Suspenso
Protagonizada por: B.J. Novak, Boyd Holbrook, J. Smith-Cameron, Ashton Kutcher
“Ben” es un escritor de New York que a la vez es un “pica flor” de esos de campeonato, hartas muchachas que conoce, inevitable admitir que la manera en que guarda los números en su teléfono es definitivamente misógina, tiene la intencion de grabar un podcast, solo que un no aterriza el contenido del mismo. De pronto le llama “Ty” el hermano de “Abilene” para decirle que ella acaba de morir y como lo tenía registrado en su teléfono y le había contado a la familia que era su novio psss, debe presentarse al funeral, Ben trata de explicarle que no era realmente su novia, pero Ty no entiende razones, sobre todo por el shock en que está, A Ben se le dificulta hacerle ver que Abilene, fue una más de las tantas chicas con las que se enredó y por supuesto, ni la recuerda. De todas maneras, Ben se lanza al funeral… a Texas, ahí se entera de la manera en que Abilene murió, es entonces que se le ocurre quedarse más tiempo con la familia de ella y hacer de la historia, el podcast que tanto quiere. Conforme investiga lo sucedido, se encuentra con un par de detallazos que lo hacen encabronar y tener más curiosidad aun de lo que realmente le pasó a Abilene.
Aquí sale a relucir el talento del auto empleo pues B.J. Novak es el protagonista, escritor y director de esta cinta, en lo que a mí respecta, le sigo la pista desde que conocí “The Premise” aquella antología de 5 capítulos de la cual ya te platiqué alguna vez y él es el papá de esa entrega, si, aquella donde hacen pedazos varios temas delicados aun hoy: control de armas, la fama, redes sociales, venganza, capitalismo, etc. Ya me desvié de nuevo, en esta ocasión es nuevamente una grata sorpresa, mientras crees que nuevamente está haciendo una crítica social sobre el pésimo trabajo de los policletos, sin darte cuenta estas en un viaje existencial muy cabròn, acertado hoy día y lo más curioso, por medio del personaje doble cara de Ashton Kutcher, ¡dooobabees!
Incluso desconocía el origen del nombre de “Six flags” me dejó pendejo el tema.
No hay manera de que sea la película del año, pero sí que la recomiendo.
Harto recomendada. Plataforma: HBO Max para mayores de 15 años.
“Este mundo no me hará mala persona” Mini Serie animada para adultos: Comedia, Drama
Protagonizada por: Zerocalcare, Valerio Mastandrea, Chiara Gioncardi, Paolo Vivio
No sé si de causalidad viste la entrega anterior de este vato llamada “Cortar por la línea de puntos”. En esta ocasión regresa al barrio Zero para apoyar a sus cuates Sarah y Secco quienes no ven problema con la apertura de un centro de refugiados en el barrio, en fin, que, regresa Zero junto con Armadillo quien obviamente hace de las suyas de nuevo. En caso de que no los conozcas, te recomiendo mirar esta entrega con discreción, el idioma original es italiano, pero, como lo que le sobra es el lenguaje soez, o sea dicen hartas chingaderas, es imposible que le agarres sabor en ese idioma, por lo tanto, al verla con el doblaje en español al tiro, repito, no es recomendada para los miembros de la vela perpetua. Sin embargo, nuevamente hay que admitir que este vato se la despiojó, escribe, dibuja, actúa el doblaje y dirige de rechupete. Aquí no lo conocemos, pero es bueno sin duda en lo que hace, aquí resalta y por mucho, la manera en como hace ver el nivel de amistad con los cuates, en particular con Cesare, quien está en pobemitas. Total, que la crítica social está a todo lo que da.
Vale la pena sin duda. Plataforma: Netflix para mayores de 18 años
“High desert” Serie primera temporada Comedia, Drama
Protagonizada por: Patricia Arquette, Brad Garret, Rupert Friend, Julia Rickert, Matt Dillon
“Peggy” es la esposa de “Denny”, de esos vatos mas chuecos que un plátano mientras que Peggy no se queda atrás: pacheca “en recuperación”, mitómana y manipuladora como ella sola, con Denny en el tambo gracias a una redada, enseguida que su madre muere, sus hermanos le avisan que si no se pone al corriente con la renta de su casa, (que es la de su má) la van a vender, es entonces que ella decide iniciar carrera como investigador privado, obviamente sin licencia para eso, pero como no le para el pico y aparte es buena para embaucar al pueblo, “Bruce” un investigador privado en regla, es precisamente enredado por Peggy, que este la manda a tomar el curso básico para obtener la licencia y mientras darle chamba como becaria en su agencia de detectives, uno de esos casos es la desaparición de la esposa del “Gurú Bob” un vato que era presentador de noticias pero le explotó la tacha en pleno programa al aire y hay recompensa por encontrar precisamente a su mujer. Mientras el Gurú le da por vender pinturas harto famosas… falsificadas, una de sus víctimas es “Arman” un maloso, harto maloso que enojado se la tiene jurada al Gurú, Arman junto con su hija “Heather” le ponen la pimienta a la historia, es quizá por este par que vale la pena verla.
Si no la ves, no te pierdes de nada. Plataforma: Apple TV+ para mayores de 15 años
“Blacklight” Película: Acción, Drama, Suspenso
Protagonizada por: Liam Nesson, Taylor John Smith, Aidan Quinn, Emmy Raver-Lampman
“Travis” es el clásico fixer que trabaja para el F.B.I. haciendo los clásicos encargos fuera de cualquier registro, simultáneamente “Dusty” un vato en obvia crisis de ammmsieda, les pone una chinga a unos policletos con harta facilidad, después lo entamban y es Travis quien llega al rescate de Dusty quien le trata de hacer ver que ya está cansado de hacer chambas muy parecidas a Travis pero, ya incluye calaveritas y psss no está de acuerdo, incluso, trata de soltarle toda la sopa a “Mira” una periodista que se las quema por una historia choncha para ver si así se gana el respeto de su misógino jefe. Es quizá la película más hueca y mala que le veo a tata Nesson, sin embargo, sigo sosteniendo que, lo que saque, me lo chuto, todos sabemos que los chingazos están garantizados, con o sin justificación.
Si no la ves, no te pierdes de nada. Plataforma: Paramount+ para mayores de 12 años.
Si la huelga de escritores les vale wey a los altos penachos del entretenimiento gabacho, al tiro que los actores están pensando muy seriamente sumarse a la causa, no es secreto que ellos también se ven afectados al momento de los contratos tan ventajosos para esos altos penachos, la diferencia con los escritores, es que a los actores les pagan mucha lana y casi no lo sienten, sin embargo, ellos no son pendejos y saben que podrían ganar muuucho mas todavía, si es más equitativo la repartición de ganancias de las películas y series, el ejemplo más claro es Hwang Dong-hyuk el papá del “Juego del calamar” a quien Netflix se la hizo de chicle gaaacho, quedándose con los derechos de la historia, mientras al vato le pagaron una madre comparado con el chingadazo de lana que la plataforma ganó, si no fuera suficiente, ya está lista la segunda entrega, en donde él mismo regresa nuevamente como productor y director ejecutivo, meros membretes para justificar lo poco que nuevamente le han de pagar, en fin, si los actores quieren, se puede poner muuuy cachetón el pedo.
Que tengas una semana con menos calors, ya mandé el original y 10 copias de permiso para que, en menos de 2 semanas, llueva.
Hasta la próxima: dracco